sábado, 24 de marzo de 2012

CARMEN CONDE

Carmen Conde Abollón nación en Cartagena en 1907 aunque su infancia transcurre entre esa ciudad y Melilla donde vive de 1914 a 1920 y en Madrid donde se establece definitivamente en 1939.
Estudia magisterio en la escuela normal de Murcia y más tarde Filosofía y letras en la ciudad de Valencia. Publica su primera obra, Brocal, en 1929. En 1931 se casa con el poeta Antonio Oliver Belmás, el cual fallecen en 1986, y fundan y dirigen la Universidad Popular de Cartagena. Fundan también tras la guerra civil, el archjivo Semanario de Rubén Darío en la universidad de Madrid, trabajo como profesora de literatura española en el instituto de estudios Europeos y en la Catedra Mediterránea de la Universidad de Valencia(Alicante).
En 1953 gana el Premio Elisenda Monteada con las oscuras raíces. Gana el premio Doncel de teatro po rla obra A la estrella por la cometa. En 1969 gana el premio nacional de poesía. Dos de sus obras: La Rambla y Crecio expresa la yerba se adaptan para emitir en televisión española. El 28 de enero de 1979 ingreso en la RAE ocupando el sillon K siendo así la primera mujer desde su creación. Murió el 8 de enero de 1996 en Madrid. Estas son algunas de sus obras:
El llando.
Mio.
Pasión del verbo.
Júbilos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario